Macarena Gutiérrez es la primera artista visual invitada a exponer su obra en nuestro WEBSHOW, sección que había sido monopilizada por varones. Y es la propia Macarena quien, en primera persona, nos presenta en las siguientes líneas su imaginario:

Me importa la tensión entre algo producido industrialmente y lo manual: por eso tengo toda una etapa en que trabajo con telas compradas que vienen con su print y hago un espejo de éstas, interpretándolas manualmente. Suelo unificar estos planos con figuras estereotipadas de la mujer.

El vino tiene que ver con nuestra identidad chilena y mi identidad, mi forma de vida y como la vivo y disfruto.
Paralelamente esta investigación me ha llevado a ahondar en lo que podríamos denominar "LAS LABORES DEL SEXO". Me refiero a esas "labores" que antes eran intrínsecas a las mujeres y que también las definía y estratificaba dentro de la sociedad chilena. Hablo de labores textiles como el bordado, croché, macramé, telar, etc. Son labores que ya en mi generación casi se desconocen, se asocian a la abuelita o a la carmelita.

De ahí que la ecuación VINO + LABORES DEL SEXO, es para mí la lógica del desarrollo de un trabajo que siempre ha sido muy femenino, por sus sutilezas, contradicciones y ambigüedades. Por favor no enmarcarme en feminista, que es más bien algo atropellador y violento.
Nada más lejano a mí y mis trabajos".
+Macarena Gutiérrez, Licenciada en Arte (PUC). Participó en TRIENAL 2009 (Eje Norte)